Descubre cuáles han sido las novedades del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.
La pasada mañana del 27 de diciembre, Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno, junto al Consejo de Ministros, ha anunciado la aprobación de un nuevo paquete de ayudas sociales, incluyendo algunas que caducaban a final del año e introduciendo nuevas. Entre estas medidas encontramos:
Modificaciones en el IVA
La primera medida tomada ha sido la supresión del IVA en los alimentos básicos con tipo superreducido del 4%, considerados alimentos de primera necesidad (pan, harinas, leche, queso, huevos, frutas, etcétera), y la rebaja del 10 al 5% del aceite y la pasta.
Cheque ayuda de 200 euros
Aprobación de un cheque de 200 euros en pago único para aquellas familias cuyos ingresos no superen los 27.000 euros anuales y con un patrimonio no superior a los 75.000 euros, hasta alcanzar a 4,2 millones de familias vulnerables. Esta medida movilizará más de 1.300 millones de euros.
Prórroga a los alquileres y suspensión a los desahucios y lanzamientos
Prórroga extra de 6 meses de aquellos contratos que finalicen entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023. Los inquilinos tendrán derecho a permanecer en las viviendas durante seis meses más en las mismas condiciones, evitando tener que firmar un nuevo contrato. También ha decidido extender hasta el 31 de diciembre de 2023 la limitación del 2% en la revisión anual de las rentas de los contratos en vigor, que decretó el pasado marzo, y la suspensión de desahucios y lanzamientos a las familias vulnerables por un tiempo de 6 meses.
Incremento de las pensiones
En el ámbito de las pensiones, se ha aprobado una subida de las pensiones que afectará al importe denominado como “Ingreso Mínimo Vital”. Esta subida se constituye en un 15% para las pensiones no contributivas (Aquellas prestaciones económicas a personas en situación de necesidad protegible que no han cotizado nunca o lo suficiente) y en un 8.5% a las pensiones contributivas.
Descuentos en el uso del transporte público
Por último, se aprueba la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional y de las líneas de autobús de titularidad estatal para viajeros habituales, así como los descuentos del 50% de los abonos Avant, que se venía aplicando desde septiembre de 2022, y ahora se aplicará durante todo el 2023. En concreto, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado esta medida para incentivar el uso del transporte público colectivo como respuesta al encarecimiento de los precios de la energía por el conflicto armado en la Guerra de Ucrania y también con el objetivo de acelerar el cambio a un transporte más seguro y sostenible y contribuir a reducir las emisiones contaminantes.
En total, el decreto movilizará 10.000 millones de euros, en línea con el anterior paquete, que superó los 9.100 millones.
Aparte de las anteriores medidas, también hemos conocido de la finalización del descuento de 20 céntimos por litro de gasolina y diésel que se venía aplicando durante este tiempo, que finalizará el 31 de diciembre de 2022. A partir del año que viene, dicha ayuda quedará limitada a sectores directamente afectados tales como transportistas, agricultores, navieras y pescadores.
Si tiene alguna duda relacionada con la nueva reforma, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderle.