Heartwarming close-up of a baby holding a parent's finger, symbolizing love and connection.

Derecho a Percibir Prestación Económica por Cuidar a un Hijo con Discapacidad

¿Es posible recibir una prestación económica por cuidar a un hijo con discapacidad? Una reciente sentencia del Juzgado de lo Social 1 de Cáceres ha reconocido este derecho para una madre que solicitó una reducción de jornada laboral para atender las necesidades de su hijo con una grave discapacidad.

El Caso: Una Enfermera que Solicitó la Prestación

El hijo de la demandante, afectado por una parálisis cerebral infantil tipo tetraparesia espástica con afectación neurológica grave, discapacidad cognitiva severa y ausencia de lenguaje, presenta un grado de discapacidad reconocido del 93 %. Esta patología está incluida en el listado de enfermedades graves del Anexo VI del Real Decreto 1148/2011, que regula las prestaciones para cuidado de menores con enfermedades graves.

La madre, enfermera en una clínica quirúrgica, solicitó a Ibermutua la prestación económica por cuidado de menores afectados de enfermedad grave, acompañada de una reducción de jornada del 99,99 %. Sin embargo, su solicitud fue inicialmente denegada.

Ante esta negativa, decidió interponer una demanda contra Ibermutua, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social.

La Sentencia: Reconocimiento del Derecho a la Prestación

El magistrado del Juzgado Social 1 de Cáceres falló a favor de la demandante, argumentando que el hijo de la actora tiene una dependencia severa que requiere cuidados intensivos, esenciales para su supervivencia. La resolución reconoce el derecho de la madre a recibir la prestación económica desde la fecha de su solicitud, así como la reducción de jornada solicitada.

El fallo se fundamenta en:

  • La inclusión de la enfermedad en el listado oficial del RD 1148/2011.
  • La total dependencia del menor para actividades básicas de la vida diaria, como alimentación e higiene, las cuales deben realizarse con especial cuidado.
  • La necesidad de una tercera persona para proporcionar estos cuidados esenciales, sin los cuales el menor no podría sobrevivir.

El Derecho de los Padres a la Prestación

Este caso refuerza el derecho de los progenitores a acceder a prestaciones económicas cuando deben reducir su jornada laboral para cuidar de menores con enfermedades graves. Si la solicitud es denegada por las mutuas, es posible recurrir a los tribunales para reclamar este derecho.

Asesoramiento Jurídico en Derecho de Familia

Si enfrenta una situación similar o necesita asesoramiento relacionado con prestaciones económicas, en Cuadrat Abogados contamos con amplia experiencia en derecho de familia. Estamos a su disposición en nuestras oficinas en Montmeló y Granollers para asesorarle en cualquier trámite relacionado con el cuidado de menores y el derecho familiar.

📩 Contáctenos hoy para una consulta personalizada.

Síguenos
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Scroll al inicio